En una cocina, la olla a presión merece un comentario distinto. Hace tiempo se creía que el guisar en este envase conseguía que los alimentos perdieran regusto, esto no es cierto, casi siempre es un agravio ó leyenda urbana que se tenía en el pasado, ya que todos sabemos que cuanto más reducido es el tiempo de hervor menos se modifican las comidas y su valor alimenticio y las vitaminas que tienen. Otra fábula urbana que se tenía con las ollas es que podían ser temerarias y podía provocar explosiones, con las consiguientes accidentes al que elabora la comida , esto ha ocurrido, pero puede ser por el hecho de mal utilizar el recipiente destapándolo antes de tiempo por ejemplo, lo que sí es verdad es que este invento economizó horas a gran cantidad de amas de casa de la época, ya que reducía en gran cantidad el tiempo de cocción de los cocinados hirviendo el arroz en 5 minutos ó el pavo en 30 minutos, cuando con los antiguos recipientes de arcilla se elaboraban las iguales labores en bastante más minutos. La realización de el recipiente a presión era bastante básico estaba elaborada por un recipiente y por una tapadera de aro de goma, con una manecilla para cerrarla, en forma de rosca, que aseguraba una perfecta retención del vapor que se desarrollaba en el interior de la olla, eso provocaba un aumento de los grados y la más veloz cocción igual que se ha comentado con anterioridad. Cuando la obstrucción desempeñada por el fluido conseguía una temperatura bastante alta, se emanaba automáticamene, a través de una espita de seguridad y silbaba, cuando se presentaba este momento rebajamos la temperatura para que saliese todo el vapor y acababa de silbar.
Escorts Barcelona
Al comprar una olla en un establecimiento ó gran almacén, nos acompaña en la envoltura ó envase un folleto ilustrativo con todas las instrucciones a realizar, funciones y precauciones a tener en cuenta, en este tema nos disponemos a sintetizar algunas de las características generales para la explotación de este recipiente:
-No destaparemos nunca el recipiente a excepción de que tengamos la seguridad de que la presión ha desaparecido.
-No colmar mucho el recipiente de productos, si no necesitamos que la válvula de confianza se obstruya.
-No coceremos los productos envueltos en telar ó papel ya que puede malograr la salida del vaho a través de la formulada válvula de confianza.
-El tiempo de hervor se estima desde del punto donde el recipiente llega el momento de máxima fuerza.
-Si queremos tostar los alimentos dejar el recipiente sin tapa y la abrocharemos al iniciarse la hervor.
-Primero de usar la olla hay que percibir que la espita permanece totalmente limpia y no se podría obstruir.
-Disminuir al mínimo la temperatura de los fogones cuando la olla alcanza el momento máximo de presión.
-El recipiente ha de higienizarse con H2 O a mucha temperatura y producto de limpieza y la base ó fondo ha de frotarse con bayeta espumosos para no rallar.
-Si esplicamos de características las ollas son de entre cuatro litros y 8 litros de capacidad, hasta el cálculo de qué olla comprar hay que distinguir el número de integrantes de la familia y si por ejemplo encontramos una unidad familiar de 6 miembros utilizaremos una recipiente de 7 u ocho l., el porcentaje es de algo más de un l. por componente.
-Si el recipiente no la vamos a usar en un tiempo relativamente duradero, necesitamos que realizar como con la nevera, dejarlo destapado para evitar los malos olores.
Escorts Barcelona
-Por norma general el recipiente a presión se puede utilizar con un tipo de fogón ya sea vitro ó fuego directo.