En Europa hay multitud de quesos de todos las clases y sabores que os imaginéis, existen quesos de Holanda, de España, de Dinamarca, franceses…etc., sin embargo hoy atenderemos en los quesos italianos. En aquel lugar el queso ha sido un ingrediente primario para la cocina de aquel lugar de la U.E. de orígenes latinos que es rodeado por el Mar Mediterráneo y origen de la civilización romana que trajo al resto de Europa su manera de convivir.
En dicho artículo enumeraremos todos los quesos más característicos de este bonito lugar. Podríamos haber seleccionado más productos lácteos sin embargo el escrito puede ser un poco cansado, por ello, se han reservado estos:
Asiago: se fabrica en la zona de Vicenza, se efectúa con leche de vaca, desnatada parcialmente, en el formato fresco es agradable y dulce y en su método viejo es muy fuerte, utilizándose para aderezando los cocinados de pasta en sustitución del queso de parma.
Queso Bel Paese: Es un queso esponjoso, un poco subido de sal y con un gusto muy agradable que se elabora por la zona de la Lombardía.
Queso Bitto: originario de la zona de la Valtellina, se genera con combinación de queso de vaca y de cabra, en el momento que es fresco es agradable y cuando se cura mayor tiempo tiene un sabor condimentado.
Queso Burrini: Son pequeños y típicos de la parte sur de la zona itálica, cuya particularidad es que están rellenos de margarina.
Queso Crescenza: Creado con leche recién extraída de vaca, de toque esponjoso, de color amarillento y un poco mantecoso. Su paladar es bastante tierno recomendándose comerlo en invierno.
Queso Fontina: Originario del valle de Aosta, también de gusto delicado, con un tono casi amarillento, pasta tierna y agujeros reducidos.
Queso Gorgonzola: Queso también producido con leche de vaca, con un paladar fuerte y picante. Lo exclusivo de este queso consiste en que durante la madurez y debido a la aparición del moho se forma unos muescas verdes.
Guardamuebles Madrid
Queso Grana: Es un queso exclusivo en su género, que no se parece a ningún queso extranjero ó italiano. Es natural de la zona de Emilia que está ubicada entre Parma y Reggio, además se le llama parmesano. Los forrajes de esta zona italiana, albergan una propiedad peculiar que hacen que el queso y la lactosa dispongan de un paladar y un aroma muy peculiar. Dicho queso tiene mejor paladar cuanto más curado permanece, dicha conservación suele durar de dos a 4 años, dividiéndose en viejo y muy viejo. Consiste en un queso denso de corteza superficial muy oscura y tono amarillento. Esencial en la cocina de italia.
Queso Mascarpone: Queso de sabor tierno, mantecoso y color muy blanco, se consume siempre fresco en invierno ya que si se tarda en comer se regresa rancio.
Queso Mozzarella: Originario de la Italia del sur se realiza con leche de Búfala, se efectúa modelando la pasta igual que hilo, hoy en día este queso ha desaparecido su olor propio al fabricarse de manera industrial, no es picante y su textura es bastante tierna, lo mejor es consumirla al día siguiente de su manufactura.
Queso Pecorino: dicho queso es típico de la parte del Lacio, desarrollándose con lactosa de oveja. Su pasta es granulosa y clara, disponiendo de un sabor picante, su formato viejo es bastante consumido en las cocinas italianas.
Queso Provatura: dicho queso se come bastante fresco, comprende forma y tamaño de 1 huevo, su manufactura es por el progreso de la textura hilada. El inicio es también en Lacio.
Queso Provolone: El queso se puede comer natural ó viejo se fabrica con leche de búfala estando graso y de pasta tierna.
Queso Ricotta: Es lo que llamamos requesón que consiste en el queso que se genera al hervir el suero excedente de la elaboración.
Queso Robiola: Queso de textura delgada, aceitoso y paladar agradable. Es un queso de las partes del Piamonte y Lombardía, la denominación viene del color de la cáscara que con anterioridad estaba rojiza.
Queso Taleggio: Es un queso además Lombardo. Lo más peculiar de dicho queso es su aroma potente, aunque su gusto casi siempre es tierno, de tono entre claro, amarillo y aceitoso.
Queso Tomini: Pueden ser quesos bastante reducidos, que se elaboran con leche de cabra, conservándose después con pimienta.